Curso de Preparación para Certificación PMP® / CAPM®

¡ ATENCIÓN ECUADOR !
Esta es su gran oportunidad para rendir su examen y obtener ya su CERTIFICACIÓN PMP® / CAPM®.

TALLER DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP® / CAPM®
Dictado por:
* MSIG Ing. Roger Salinas Robalino, PMP
* MBA Carlos Acuña, PMP
* MSc Alfredo Armijos, PMP
Asegure ahora su registro aquí:

¡ ATENCIÓN ECUADOR !

Esta es su gran oportunidad para rendir su examen y obtener ya su CERTIFICACIÓN PMP® / CAPM®

TALLER DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP® / CAPM® Dictado por: 

  • MSIG Ing. Roger Salinas Robalino, PMP
  • MBA Carlos Acuña, PMP
  • MSc Alfredo Armijos, PMP

Asegure ahora su registro aquí:

Taller de Preparación para Certificación PMP®
Taller para el Examen CAPM®
Anuncio publicitario

Examen de Certificación PMP. Actualización 2019

PMI ha anunciado que la próxima actualización del examen de PMP será el 15 de diciembre de 2019, con base en el PMP RDS actualizado que se publicará en el tercer trimestre de 2019.

Contrario a la creencia popular, el examen para certificarse en Project Management Professional (PMP) no está basado en la guía del PMBOK® Guide, 6ta. edición. El contenido de la prueba de PMP, se detalla en el Esquema del Contenido del Examen PMP (PMP Examination Content Outline), el cual es un resultado directo del Estudio de Delimitacion de Roles de PMP (PMP Role Delineation Study (RDS)), un análisis del rol del Project Manager.

PMI realiza un nuevo estudio RDS cada 5 a 7 años, independientemente del programa de desarrollo de la Guía PMBOK®, para identificar cualquier cambio en la profesión y, en última instancia, determinar qué contenido debe incluirse en la prueba.

Continuar leyendo «Examen de Certificación PMP. Actualización 2019»

«¿En qué te puedo ayudar?» En un Equipo de Trabajo

La cultura del «flaco» favor y la negligencia se enfrenta una beneficiosa transformación institucional orientada a servir, y resolver problemas. En el siguiente artículo someteremos al fuego a la palabra «ayudar», en el contexto de este mundo competitivo y agresivo.

A lo largo del tiempo se fue madurando el concepto de servicio en las organizaciones y su importancia en la creación de relaciones duraderas con los clientes, poniéndolos como eje de todo.  Maslow,  Deming, Juran, Vroom, McClelland, Herzberg, McGregor, entre otros inspiraron tales ideas.  Luego se cimentó la idea del Cliente Interno y Externo, y marcos de trabajo como ITIL avalaron la importancia de ver a las demás áreas internas de una organización como tanta importancia como a un cliente externo.

Continuar leyendo ««¿En qué te puedo ayudar?» En un Equipo de Trabajo»

(VIDEO) Webinar: Project Management is Like Conducting an Orchestra?

The project manager plays a key role in coordinating and matching all the resources involved in a project. It’s like the conductor who has to make sure that all instruments sound at the right moment. Hence the speech of today: Project management is how to lead an orchestra, to what extent is it true? This is the question we ask ourselves today. This is an adaptation to English from the Webinar with the same name in Spanish at Feb 26th, 2019:
http://bit.ly/DirProyDirOrqWebinar

Webinar: Project Management is Like Conducting an Orchestra?
«Project Management is Like Conducting an Orchestra?» – Main Quotes

La Triple Restricción en Gestión de Proyectos: Tiempo, Alcance y Costo

Se le ha dado muchos nombres: triángulo de gestión de proyectos, triángulo de hierro y triángulo de proyectos los cuales le dan una idea de cuán importante es la triple restricción cuando se administra un proyecto gestión de Proyectos.

Si está gestionado o dirigiendo un proyecto, está trabajando con la Triple Restricción.

Por tanto fácilmente se puede argumentar que la triple restricción es el único concepto más importante en la historia de la gestión de Proyectos. El genio que inventó este modelo está a la par con la persona que por primera vez salió con la rueda.

Continuar leyendo «La Triple Restricción en Gestión de Proyectos: Tiempo, Alcance y Costo»

(VÍDEO) Webinar: La Dirección de Proyectos es como dirigir una Orquesta, ¿hasta qué punto es cierto?

El director del proyecto desempeña un papel clave a la hora de coordinar y acompasar todos los recursos que intervienen en un proyecto. Es como el director de orquesta que tiene que asegurarse que todos los instrumentos suenen en el momento adecuado. De ahí la ponencia de hoy: La dirección de proyectos es cómo dirigir una orquesta, ¿hasta qué punto es cierto? esta es la pregunta que nos hacemos hoy. Esta ponencia tiene su origen en el artículo del 3/dic/18 del mismo nombre.

El Capítulo de Andalucía del PMI tuvo la gentileza de invitarme a realizar una ponencia para el webinar del 26 de febrero de 2019 con este tema bastante refrescante, basado en el artículo original a continuación. Comparto este webinar, esperando que lo disfrute y le sea de utilidad. Compártalo con sus colegas y amigos.

Texto original:

(VIDEO) Cinco (+1) Recomendaciones para el Éxito en Proyectos y Emprendimientos

En este vídeo se proponen algunos consejos para favorecer las probabilidades de éxito dirigiendo proyectos y emprendimientos.

CINCO (+1) RECOMENDACIONES PARA EL ÉXITO EN PROYECTOS Y EMPRENDIMIENTOS
Más información…

Programa Integral de Cursos para Certificación PMP®/CAPM®

Requiera nuevas armas para enfrentar a su empresa a los desafíos del Siglo XXI. Especialícese en Gestión de Proyectos, y consiga lanzar cada vez productos al mercado cada vez más exitosos, al menor tiempo y costo, y con calidad.

¿Desea obtener mayores ingresos profesionales, conseguir que sus proyectos concluyan de manera cada vez más exitosa, y abrir todo un nuevo mercado de posibilidades?

Obtenga su Certificación PMP®/CAPM® rindiendo el examen al PRIMER INTENTO y sin mayor dificultad.

Continuar leyendo «Programa Integral de Cursos para Certificación PMP®/CAPM®»