«¿En qué te puedo ayudar?» En un Equipo de Trabajo

La cultura del «flaco» favor y la negligencia se enfrenta una beneficiosa transformación institucional orientada a servir, y resolver problemas. En el siguiente artículo someteremos al fuego a la palabra «ayudar», en el contexto de este mundo competitivo y agresivo.

A lo largo del tiempo se fue madurando el concepto de servicio en las organizaciones y su importancia en la creación de relaciones duraderas con los clientes, poniéndolos como eje de todo.  Maslow,  Deming, Juran, Vroom, McClelland, Herzberg, McGregor, entre otros inspiraron tales ideas.  Luego se cimentó la idea del Cliente Interno y Externo, y marcos de trabajo como ITIL avalaron la importancia de ver a las demás áreas internas de una organización como tanta importancia como a un cliente externo.

Continuar leyendo ««¿En qué te puedo ayudar?» En un Equipo de Trabajo»
Anuncio publicitario

Las «Soft-Skills» y su decisivo aporte a la Dirección de Proyectos

Soft skills son una combinación de habilidades con la gente, destrezas sociales, de comunicación, de carácter y rasgos de personalidad, actitudes, inteligencia social, coeficientes de inteligencia emocional, entre otros, que permiten a la gente desenvolverse bien con otros y alcanzar sus metas con hard-skills complementarias.

En este artículo, vamos a abordar un pilar fundamental dentro de las fortalezas que un Director de Proyectos debe adquirir progresivamente a lo largo de su carrera, y que le permitirá favorecer sus probabilidades de éxito en los proyectos a su cargo.  Es interesante resaltar que el 90% del tiempo en un proyecto está dado por la comunicación de su Project Manager, y desarrollar una comunicación efectiva comprende contestar siempre a 5Ws (What, Why, Who, Where, When) y 1H (How). 

El 90% del tiempo de Dirección de Proyectos se lo emplea comunicando.
El 90% del tiempo de Dirección de Proyectos se lo emplea comunicando.
Continuar leyendo «Las «Soft-Skills» y su decisivo aporte a la Dirección de Proyectos»